El presidente del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos (ISB), Carlos Ron, asistió al encuentro efectuado en Guantánamo (Cuba), en el contexto de la hermandad, la solidaridad y la lucha de los pueblos contra el imperialismo y sus practicas coercitivas.
Durante su participación Ron valoró la comprensión de la historia de nuestros pueblos para poder construir procesos revolucionarios, que permitan romper las cadenas de la esclavitud, la opresión y la dominación que, por décadas, impuso el modelo capitalista.
El objetivo principal es ofrecer a los estudiantes una visión clara y sistemática de las grandes problemáticas que fundamentan el tema de las reparaciones.
Los que suscribimos esta información llevamos décadas viviendo en Canadá y por ello nos dirigimos a ustedes – nuestros compatriotas y compañeros- para darles una explicación de a primera mano de lo que ha ocurrido y la gravedad geopolítica del asunto.
En conmemoración de los treinta años de la rebelión del 04 de Febrero, el Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos participó en el Foro Internacional “Revolución y Cambio de Época en el siglo XXI”; organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, el Instituto Hugo Chávez; con la asistencia de representantes de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad, entre otros.
El Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos, en coordinación con el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores y el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Ankara (Turquía), entregaron certificados a los estudiantes que realizaron el curso “Historia y Cultura Turcas”.
Fidel está sembrado en la conciencia y en el corazón de los pueblos que, siguiendo sus extraordinarias reflexiones,conferencias, mítines, etc, no dan tregua al neoliberalismo y se enfrentan a este esquema criminal desde la solidaridad.
El próximo 30 de noviembre, Barbados se convertirá en República. Una vez libres de la corona británica, el pueblo deberá mantenerse firme, y en unidad, para construir el estado de derecho que hasta ahora les fue negado.
Representantes de las dos principales centrales sindicales de Brasil se encuentran de visita en Venezuela, como parte de una campaña de solidaridad para agradecer al gobierno del Presidente Nicolás Maduro, y a la clase obrera venezolana, el apoyo brindado durante la crisis sanitaria generada por la pandemia Covid19; la cual se potenció por la desatención del gobierno de Jair Bolsonaro.
Foro convocado por el Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos, con el objetivo de estudiar y reflexionar sobre la situación actual que viven las comunidades indígenas canadienses en su batalla legal contra el gobierno y las instituciones
ISB y la embajada de Turquía en Venezuela debatieron sobre la importancia de los procesos de independencia liderados por Simón Bolívar y Mustafá Kemal Ataturk
Con una clase magistral del filósofo argentino/mexicano, Enrique Dussel, culminó la Sexta Escuela Descolonial de Caracas; que se desarrolló del 18 al 22 de octubre para debatir sobre «Pandemia, Cambio Climático y el Sostenimiento de la Vida ”. Durante su ponencia, Dussel, hizo un importante repaso de los procesos de colonización y emancipación que atraviesa […]
La tercera jornada de la Sexta Escuela Descolonial de Caracas sirvió para pensar y debatir sobre las políticas sanitarias y alimentarias que rigen el mundo. El objetivo de estos estudios permiten comprender cómo se gestaron los mecanismos de colonización en estas materias; así como brindar herramientas a las comunidades para romper estas estructuras. En esta […]
Este martes, la Sexta Escuela Descolonial de Caracas tuvo como invitados a sus ponencias magistrales a José Romero Losacco, antropólogo venezolano e integrante del Centro de Estudio de Transformaciones Sociales del IVIC; y a la socióloga, Karina Ochoa, doctora en desarrollo rural de México; quienes expusieron sobre la crisis de la cristiandad y las relaciones […]
La Sexta Escuela Descolonial de Caracas congrega a diversos pensadores, filósofos y escritores para debatir sobre “Pandemia, cambio climático y el sostenimiento de la vida». La primera jornada fue compartida entre el sociólogo puertorriqueño, Ramón Grosfoguel y la doctora en Humanidades con especialidad en Filosofía política mexicana, Katya Colmenares. Colmenares participó con su ponencia “De […]
La Sexta Escuela Descolonial de Caracas arrancó su semana de encuentros con una clase magistral del sociólogo puertorriqueño, Ramón Grosfoguel, quien centró su análisis en la crisis terminal del sistema capitalista mundial. El debate de este año se titula: “Pandemia, cambio climático y el sostenimiento de la vida”; además, será un espacio para homenajear el […]
El miércoles 13 de octubre se realizó la conferencia “Defendiendo la naturaleza y los alimentos de los pueblos”, como parte de la Jornada Antiimperialista por la Soberanía Alimentaria, que se realiza este mes en todo el mundo. La actividad fue organizada por el Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Soberanía entre los Pueblos […]
El Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos (ISB) se sumó a la Jornada Antiimperialista por la Soberanía Alimentaria que se realiza en el mes de octubre en todo el mundo, para generar conciencia y acción frente a un esquema de dominación que potencia el hambre, el cambio climático y […]
Por sexto año consecutivo la Escuela Descolonial de Caracas se reúne para debatir sobre temas de interés mundial con el lema «Pandemia, Cambio Climático y el Sostenimiento de la Vida«. El espacio servirá como homenaje a uno de los principales pensadores y sociólogos de nuestra región Juan José Bautista Segales. Esta edición fue organizada por […]
La Diplomacia de Paz de la Revolución Bolivariana se hizo sentir en Nueva York, el pasado 23 de septiembre, durante el encuentro “Mesa Redonda sobre Venezuela”, evento que congregó a diversas organizaciones y movimientos sociales, solidarios con el pueblo y el gobierno venezolano. La actividad contó con la presencia del canciller de la República Bolivariana […]
Paulo Freire es uno de los referentes latinoamericanos más estudiados y debatidos en el mundo, pues su vida y su obra estuvo dedicada a impulsar la llamada educación liberadora; destinada a potenciar al ser humano como un sujeto capaz de pensar, accionar y aprender del entorno con el objetivo de romper las cadenas de la […]
México fue la sede de la VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), uno de los mecanismos de integración más importantes de la región, creado en el año 2010, que vuelve al escenario integracionista con el firme propósito de la defensa de […]
Los días 16 y 17 de septiembre se realizaron dos nuevas conferencias internacionales para reflexionar sobre los 20 años de Durban, “Evaluación y perspectivas. Hacia el Foro Permanente de afrodescendientes de las ONU”; y la agenda histórica que se elaboró en el año 2001, para luchar contra del racismo estructural y la discriminación de las […]
Con el objetivo de evaluar el plan de acción suscrito en Durban, Sudáfrica, hace 20 años, activistas de la comunidad afrodescendiente de América Latina y el Caribe concretaron una nueva conferencia internacional este viernes. El evento fue organizado por el Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos (ISB), la Articulación […]
Como parte de su primer aniversario el Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los pueblos organizó, junto a la Articulación Regional de Afrodescendientes de las Américas y El Caribe (ARAAC) y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), una serie de encuentros virtuales para a revisar diversas situaciones sociales, políticas y […]
Tejer redes culturales entre los pueblos es una de las tareas esenciales para conectar con la solidaridad, la paz y las artes, en tiempos de crisis neoliberal y de pandemia. Con esta premisa, representantes de Inglaterra, Bélgica, Colombia, España, Bolivia, México y Venezuela se reunieron de manera telemática en el foro “ARTivismo Post-Pandémico”, organizado por […]
El viceministro para América del Norte y presidente del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos (ISB), Carlos Ron, participó este viernes en el programa «Hecho en América» del canal Rompe Viento Tv, México, donde ofreció su visión sobre la propuesta de sustituir a la Organización de Estados Americanos (OEA) […]
Diversos homenajes por el natalicio del Comandante Hugo Chávez se realizaron en el mundo. Uno de ellos tuvo lugar en el auditorio “Jacobo Herrera Salazar”, organizado por el Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre Pueblos (ISB) y la Sección XXII CNTE-SNTE de Oaxaca, este 28 de julio. “La unión es la […]
El foro “Unidad Latinoamericana: Desafío impostergable de nuestros pueblos» se desarrolló este domingo en el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) teniendo como invitado de honor al canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza; y a Carlos Ron, presidente del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los […]
En el marco de su visita oficial a los Estados Unidos Mexicanos, donde participó en la XXI Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, realizó este domingo un recorrido por el Centro Ceremonial Otomí, […]
El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, participó este domingo en el foro “Unidad Latinoamericana: Desafío impostergable de nuestros pueblos«, como parte de la agenda de encuentros con movimientos sociales que realiza en el contexto de su visita a México, donde se realizó la XXI Cumbre de Cancilleres de la Comunidad de […]
El Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos (ISB) y el Ministerio del Poder Popular de Atención de las Aguas (MinAguas) concretaron un encuentro telemático este viernes para disertar sobre un tema de interés social, político, económico y ecológico: El agua como bien común. En este espacio se debatió sobre […]
Desde 2016 la República de Turquía conmemora el Día de la Democracia y la Unidad Nacional para honrar a los mártires que dieron su vida en defensa de la Patria, tras el intento de golpe de Estado gestado por la Organización Terrorista Fethullah Gülen (FETO) la noche del 15 de julio de ese año. Las […]
Representantes de la Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (Fundalatin) y del Proyecto Maleta Salvavidas se reunieron este miércoles en Caracas, con el objetivo de concretar alianzas en materia de atención en salud para los niños, niñas y jóvenes que forman parte del programa de trasplantes de médula ósea y hepáticos. […]
Una delegación de la organización Socialistas Democráticos de los Estados Unidos (DSA) visitó el estado Anzoátegui, en el oriente de Venezuela, para conocer y compartir las experiencias de los comuneros y comuneras que forman parte de la dinámica de la gestión de gobierno socialista desde las bases. La comitiva fue acompañada por el Instituto Simón […]
Un importante donativo de insumos médicos oncológicos entregaron los representantes del Proyecto Maleta Salvavidas a las autoridades sanitarias del Hospital Ruíz y Páez del estado Bolívar, al sur de Venezuela, como parte de las acciones solidarias y de rechazo a las medidas coercitivas impuestas desde Estados Unidos que ponen en riesgo la vida del pueblo […]
El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, recibió este martes a los representantes del Proyecto Maletas Salvavidas de Alemania, Casten Hanken y el Dr. Stephan Pelser, quienes se encuentran en el país para contribuir y complementar las políticas de atención del Estado venezolano al pueblo en materia de salud, además de denunciar […]
Una delegación del Proyecto Maletas Salvavidas de Alemania se encuentra de visita en Venezuela para acompañar las labores de atención en materia de salud que se ejecutan en el contexto de la solidaridad y la integración de los pueblos, producto de un trabajo conjunto entre el Instituto Simón Bolívar para La Paz y Solidaridad entre […]
Pensar y construir un sistema de administración de justicia y protección ciudadana pasa por comprender el modelo policial existente en cada país y cómo estos se relacionan con sus gobiernos y los pueblos. Para nadie es un secreto que los esquemas de seguridad ciudadana han sido empleados por los gobiernos neoliberales para contener, reprimir y […]
Del 21 al 24 de junio, más de 500 delegados y delegadas de los cinco continentes atendieron la invitación del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y participan en el Congreso Bicentenario de los Pueblos del Mundo. Uno de ellos es Ricardo Jiménez, sociólogo chileno, coordinador de la Red ALBA Movimientos en […]
El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, participó este viernes en la cumbre de la Internacional Progresista, durante la cual se abordó la preocupación por la producción de vacunas contra la pandemia de la COVID—19. Desde este espacio, en nombre del Gobierno venezolano, el diplomático saludó la posibilidad de evidenciar las graves […]
Este junio, conmemoramos el 200 aniversario de la Batalla de Carabobo. Mientras vivimos una pandemia y el bloqueo más violento y criminal en la historia de Venezuela, también estaremos dando la bienvenida a amigos y aliados de la Revolución Bolivariana para la conmemoración. No es una fecha en el pasado lejano sino el amanecer de […]
Una interesante videoconferencia concretaron la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad, capítulo México, la delegación del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos (ISB) y el Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP, Sacha Llorenti, para debatir y analizar la situación actual de la pandemia de la COVID-19 en América Latina […]
Una delegación del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos (ISB) formó parte del esquema de acompañamiento internacional del proceso electoral que tuvo lugar este 06 de junio en México. Más de 94 millones de mexicanos y mexicanas fueron convocados a renovar 21 mil 300 cargos de elección popular, incluyendo […]
Este viernes se llevó a cabo la reunión de Escuelas de Pensamientos e Institutos de formación y comunicación política, en México, con la participación del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos (ISB), y otros representantes de naciones como Ecuador y Chile. Como parte de los objetivos abordaron la necesidad […]
Una cordial y productiva reunión realizó en México la delegación del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos (ISB) con Enrique Dussel, Doctor en Filosofía e Historia, escritor y filósofo argentino, con quien debatieron sobre la situación política que vive América Latina. En el encuentro, al que asistieron Guillermo Barreto, […]
El presidente de la Fundación para la Democracia, Cuauhtémoc Cárdenas, y una delegación del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la solidaridad entre los Pueblos, dirigida por su presidente Carlos Ron, concretaron un cordial encuentro este jueves que permitió abordar los procesos históricos en América Latina, con especial énfasis en México y Venezuela. Además, […]
Un conversatorio sobre los grandes avances de las mujeres mexicanas tras el auge de la denominada Cuarta Transformación se realizó este jueves en México, con la participación de la delegación del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos (ISB). El encuentro denominado “Feminismo popular, tercera raíz y lucha LGBTIII en […]
La delegación del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos, encabezada por su presidente Carlos Ron, se reunió este jueves con Citlalli Hernández Mora, secretaria general del partido Morena, con el objetivo de conocer el proceso electoral del próximo 06 de junio, considerado el más grande de la historia de […]
El presidente del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos y viceministro para América del Norte, Carlos Ron, sostuvo una importante reunión con la Coordinadora de Solidaridad con Venezuela en México, con el objetivo de afianzar y consolidar la hermandad y la defensa de los pueblos de cualquier agresión imperial. […]
¿Qué tienen en común Haití y Colombia? ¿Dónde radica la hermandad? ¿Son sus jornadas de protestas causas comunes? La respuesta a estas interrogantes fueron dilucidadas en el Foro “Colombia y Haití: Dos pueblos en lucha decisiva”, organizado por el Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos. Separados por más de […]
Pensar una América libre de racismo nos remite a comprender las formas en las que este esquema de dominación imperialista y genocida se adaptó a la estructura estatal de cada nación. ¿Y cómo lo hace? A través de las leyes, la Constitución, mediante las decisiones políticas, económicas y hasta sanitarias que se toman en detrimento […]
Con profundo dolor nos enteramos del repentino fallecimiento del general Jorge Luis García Carneiro, gobernador de La Guaira. El 13 de abril de 2002, durante los duros días del golpe, se paró encima de un tanque a las puertas del Fuerte Tiuna y les habló a los miles de venezolanos que habían llegado a exigir […]
El 8 de mayo participamos en “Semillas para la Unión”, el primer intercambio comunal de semillas organizados por las comunas Che Guevara y El Maizal. Este proyecto lo lleva adelante la Unión Comunera. El evento se llevó a cabo durante la conmemoración del octavo aniversario de la comuna Che Guevara, donde las organizaciones locales han […]
La reciente agresión al pueblo palestino ya ha cobrado la vida de más de 240 personas, entre ellas, 65 niños y 39 mujeres. Sin embargo, el pueblo heroico de Palestina sigue en pie de lucha y se defiende de uno de los más terribles ataques por parte de los gobiernos occidentales.De acuerdo con Mohammad Marandi, […]
El Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos expresa la solidaridad del pueblo revolucionario de Venezuela con el digno pueblo de Palestina, que sufre una vez más la desenfrenada violencia que proviene de parte del gobierno israelí y que constituye una acción criminal que atenta contra la propia existencia del […]
El 22 de abril, personas de todo el mundo celebraron el Día Internacional de la Madre Tierra. El retorno de Bolivia a la democracia también ha significado un retorno a su liderazgo en el movimiento para proteger a la Pachamama. Del 21 al 23 de abril se llevó a cabo en La Paz, Bolivia, una […]
El Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos expresa su solidaridad con el pueblo colombiano y sus organizaciones populares que desde el pasado 28 de abril llamaron a un paro nacional en contra de medidas neoliberales que coloca nuevos tributos sobre la clase trabajado Esta protesta pacífica, sin embargo, ha […]
Este sábado 24 de abril, desde Villa Tunari, trópico de Cochabamba, en Bolivia, inició la primera reunión del equipo técnico para la conformación de Runasur, un mecanismo de integración suramericana de los pueblos promovido por el líder boliviano Evo Morales y articulado por comunidades indígenas y organizaciones populares de distintas naciones del continente. Al evento […]
En el marco del Día de Acción Mundial de Solidaridad con el Pueblo de Venezuela, que se celebra el 19 de abril, el Consejo Mundial por la Paz (CMP) (ISB) y el Comité de Solidaridad Internacional por la Paz (COSI-Venezuela) organizaron este domingo un foro telemático con la participación de diversos representantes de organizaciones sociales […]
El Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos saluda la realización del Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba, organización política que ha estado a la vanguardia de las luchas antiimperialistas y anticolonialistas de Nuestra América y del mundo.Cuba revolucionaria, bajo la dirigencia del Partido Comunista de Cuba, e inspirados […]
La República Bolivariana de Venezuela, a través de movimientos sociales y el Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos (ISB), participa de manera activa en la construcción de la iniciativa del exmandatario boliviano Evo Morales de generar una plataforma de articulación de organizaciones populares del sur del continente que promuevan […]
En el marco de las 13 jornadas de debate sobre el socialismo en el siglo XXI coordinadas por el Partido de los Trabajadores de Brasil, se realizó este sábado la mesa #6 intitulada ‘La lucha por el socialismo en América Latina | Gobiernos de izquierda y progresistas, y el buen vivir’. Durante el evento telemático, […]
Este martes, se realizó un conversatorio sobre el libro “Viviremos: Venezuela contra la Guerra Híbrida», el cual busca develar el carácter ilegal de las medidas coercitivas unilaterales [mal llamadas sanciones], que pretenden asfixiar al pueblo venezolano violando el derecho jurídico internacional. La actividad realizada vía telemática contó con las participaciones de Manolo de los Santos […]
¡La vida está por encima de las ganancias: vacunas y salud pública y gratuita para todas y todos, en todo el mundo, ¡YA! Se trata de una acción mundial de lucha antiimperialista, que se llevará acabo entre el 7 y 11 de abril, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud. […]
Con la participación de representantes de diversas plataformas y movimientos sociales de la República Bolivariana de Venezuela y otras partes del mundo, este lunes, el Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos (ISB), a través de su programa “Alexander Petión”, organizó el seminario web “¿Qué está pasando en Haití?, perspectivas […]
El respetado intelectual estadounidense, Noam Chomsky, se expresó a favor de la iniciativa de crear el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU, que se construye en el marco de la organización multilateral con el impulso de la República Bolivariana de Venezuela y otros Estados miembros. «Es una iniciativa noble. La […]
Los institutos Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos (ISB) y Tricontinental de Investigación Social efectuaron este lunes una «Conversación con Noam Chomsky: peligros y posibilidades de nuestros tiempos», en la que el reconocido intelectual y académico estadounidense analizó con una perspectiva histórica la política de dominación imperial de Estados Unidos, […]
La Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), en alianza con el Viceministerio de Políticas Antibloqueo y el Instituto Simón Bolívar, inauguró este jueves la primera Cátedra Libre Antibloqueo, un espacio desde el que se promoverán líneas de análisis e investigación para denunciar la ilegal imposición de medidas coercitivas unilaterales desde Estados Unidos y otras naciones.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, afirmó este domingo, cuando se cumplen 173 años de la primera publicación del Manifiesto Comunista, que «en el siglo XXI, las ideas de Marx y Engels mantienen una gran vigencia ideológica, política y programática» y que la Revolución Bolivariana, desde sus inicios, se ha […]
En la clausura de la jornada «55 años del Acuerdo de Ginebra: Diplomacia para la Paz», la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez y el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, ratificaron que la República Bolivariana de Venezuela no permitirá un nuevo despojo territorial y defenderá su legítima reclamación sobre la Guayana Esequiba en […]
En la continuación de la jornada «55 años del Acuerdo de Ginebra: Diplomacia para la Paz», en la mañana de este jueves expusieron sus ponencias los expertos Víctor Rodríguez Cedeño, César Pineda y Kenneth Ramírez, quienes abordaron el contexto de la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de declararse competente para asumir la […]
En la tarde de este miércoles inició una jornada de dos días de ponencias denominada «55 años del Acuerdo de Ginebra: Diplomacia para la Paz», organizada por el Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos (ISB), en la que expertos nacionales e internacionales contextualizan y reivindican la importancia histórica y […]
El presidente del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos (ISB) y viceministro para América del Norte del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Carlos Ron, conversó este viernes con Elisa Salvador, presidenta de la Liga Angoleña de Amistad y Solidaridad con los Pueblos (LAASP), asociación con valores progresistas […]
El presidente del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos y también viceministro para América del Norte del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Carlos Ron, sostuvo este jueves un encuentro con el embajador de la República de Sudáfrica en la República Bolivariana de Venezuela, Joseph Nkosi.
El presidente del Instituto Simón Bolívar para la Paz y Solidaridad entre los Pueblos (ISB), Carlos Ron, se reunió este jueves con miembros de la Brigada Venezolana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, en función de afinar detalles de un próximo encuentro de apoyo de América Latina y El Caribe con la República Árabe Saharaui […]
Instamos a las autoridades a que los culpables sean procesados ante la justicia y emprender todos los esfuerzos necesarios para no permitir que regrese el camino de la violencia armada.
El surgimiento de una “nueva Guerra Fría” impuesta por Estados Unidos a China y las formas de guerra híbrida utilizadas como parte de ese nuevo escenario estratégico, los cambios en la economía y sistema mundial, la lucha ideológica contra el unilateralismo y la apuesta por el multilateralismo, así como las nuevas perspectivas chinas desde el […]
En el marco de las actividades que realiza la delegación de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Turquía, el viceministro para Europa del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, en compañía del presidente del Instituto Simón Bolívar para la Paz y Solidaridad entre los Pueblos y viceministro para América […]
Como parte de la agenda que desarrolla la delegación de la República Bolivariana de Venezuela en su visita oficial a la República de Turquía, este viernes, el presidente del Instituto Simón Bolívar para la Paz y Solidaridad entre los Pueblos, Carlos Ron, dictó la conferencia «Guerra híbrida contra Venezuela», en el Instituto de Pensamiento Estratégico […]
En el marco de su visita a la República de Turquía, este jueves, el viceministro para Europa del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, acompañado del presidente del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos y viceministro para América del Norte , Carlos Ron, concluyó con éxito […]
El viceministro para África del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yuri Pimentel, se reunió este lunes con el embajador de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed Salerm Daha, en los espacios de la Cancillería venezolana, para revisar temas relacionados a la defensa de la causa saharaui.
“Entendiendo la necesidad de convocar el ideal bolivariano para promover relaciones de solidaridad, intercambio y cooperación entre todos los pueblos del mundo para construir una paz verdadera y con justicia; Venezuela, de la mano del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos se suma a la Campaña Internacional y hace […]
El Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos realizó este viernes la videoconferencia ‘Actualidad del pensamiento Gramsciano a 130 años de su nacimiento’, recordando la vida de uno de los más destacados teóricos del marxismo y fundador del Partido Comunista Italiano, Antonio Gramsci.
El Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos participó este sábado en la jornada de apoyo a la dirigente social, política e indígena de Argentina, Milagro Sala, lideresa de la Organización Barrial «Túpac Amaru», al cumplirse cinco de su detención arbitraria.
Rememorar la lucha histórica de liberación del pueblo haitiano, así como las consecuencias de la ocupación militar por parte de la Misión de Estabilización en Haití (Minustah) y las posibilidades de reparación tras las fuertes represiones, abusos sexuales, propagación de la epidemia del cólera y persecución a los dirigentes de oposición fueron parte de los […]
El Instituto Samuel Robinson para el Pensamiento Original presentó este viernes la videoconferencia ‘Los límites del imperio en la era Biden’, en el marco de la reciente elección del presidente estadounidense, Joe Biden y de la evidente crisis social y política que atraviesa Estados Unidos.
El Primer Encuentro de Pueblos y Organizaciones del Abya Yala hacia la construcción de una América Plurinacional concluyó este sábado en Cochabamba, Estado Plurinacional de Bolivia, destacando la importancia de relanzar la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y trabajar para gestar Runasur, concebida como la «Unasur de los pueblos», un instrumento de integración y debate […]
En el marco de las actividades conmemorativas del 70 Aniversario del establecimiento de Relaciones Diplomáticas turco-venezolanas, este jueves fue presentado en la ciudad de Ankara el libro “Venezuela en el Sistema Internacional: perspectivas regionales y globales”, una publicación del Instituto de Pensamiento Estratégico (Stratejik Düşünce Enstitüsü) de Turquía, que recoge trabajos de distintos autores que […]
Este miércoles, el viceministro para América del Norte de la República Bolivariana de Venezuela y también presidente del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos, Carlos Ron, arribó a Ankara, Turquía, con el propósito de afianzar la alianza bilateral existente entre ambas naciones y avanzar en proyectos de interés común.
“Viviremos: Venezuela vs Hybrid War”, bajo este nombre fue bautizado el libro sobre la guerra híbrida -aplicada en Venezuela- narrado por activistas, escritores y teóricos en colaboración con el Instituto Tricontinental de Investigación Social y el Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos.
“Viviremos: Venezuela vs Hybrid War”, bajo este nombre fue bautizado el libro sobre la guerra híbrida -aplicada en Venezuela- narrado por activistas, escritores y teóricos en colaboración con el Instituto Tricontinental de Investigación Social y el Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos.
Únete al twitazo mundial y alza tu voz junto a la nuestra, que es la de quienes exigimos respeto por la democracia Venezuela y defendemos su derecho a la autodeterminación
Más de 3.500 solicitudes fueron entregadas este lunes a la Unión Europea, exigiendo el respeto a las elecciones legislativas de Venezuela, a celebrarse el venidero domingo 6 de diciembre.