Congreso
Congreso mundial de los Pueblos por la Paz
- Encuentro Antiimperialista de Derechos Humanos
- El camino es la Paz, rechacemos intentos de crear una nueva Guerra Fría
- La democracia popular ante la crisis multidimensional
- Presentación del Plan para Salvar el Planeta
FORMATO:
Presencial / Virtual
Editorial Semanal Nº 21: Notas de la Celac y la ONU
La una reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC decisiva en el fortalecimiento de la unidad regional
...Lee nuestro editorial.Apoyamos las causas justas de los pueblos progresistas en resistencia.
Suscríbete a nuestro boletín para recibir información actualizada.
Noticias recientes

El presidente del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos (ISB), Carlos Ron, asistió al encuentro efectuado en Guantánamo (Cuba), en el contexto de la hermandad, la solidaridad y la lucha de los pueblos contra el imperialismo y sus practicas coercitivas.

Durante su participación Ron valoró la comprensión de la historia de nuestros pueblos para poder construir procesos revolucionarios, que permitan romper las cadenas de la esclavitud, la opresión y la dominación que, por décadas, impuso el modelo capitalista.

El objetivo principal es ofrecer a los estudiantes una visión clara y sistemática de las grandes problemáticas que fundamentan el tema de las reparaciones.

Los que suscribimos esta información llevamos décadas viviendo en Canadá y por ello nos dirigimos a ustedes – nuestros compatriotas y compañeros- para darles una explicación de a primera mano de lo que ha ocurrido y la gravedad geopolítica del asunto.

Las jornadas fueron convocadas por diversos movimientos sociales del mundo que honran los 174 años de la publicación del Manifiesto Comunista.

En conmemoración de los treinta años de la rebelión del 04 de Febrero, el Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos participó en el Foro Internacional “Revolución y Cambio de Época en el siglo XXI”; organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, el Instituto Hugo Chávez; con la asistencia de representantes de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad, entre otros.