Formativo
VII Escuela Descolonial de Caracas Juan José Bautista
La Escuela abordará este año la temática “LA COMUNA Y EL ESTADO COMUNAL COMO HORIZONTE LIBERADOR” , asumiendo un profundo reto teórico-práctico, fruto de un doble homenaje que queremos hacer carne en esta escuela, tanto a Juan José Bautista, como continuidad a su propuesta de pensarnos y constituirnos como Comunidades de Vida, a la vez que como conmemoración del llamado que nos hizo nuestro Comandante Chávez hace justo 10 años a asumir el reto de hacernos ¡Comuna o nada!, en su inmemorable discurso del Golpe de Timón del 20 de octubre 2012.
24 de octubre de 2022
9:00 AM
Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG), Caracas, Venezuela.
Editorial 01-2023: Proyectos sobre reparaciones de la esclavitud y afrovenezolanidad
Libros y Publicaciones


Comuna de París 150
Descarga en PDF
Irreversibilidad…como la luna llena. Crónica de la última proclama
Jorge Arreaza Monserrat
Descarga en PDF
Apoyamos las causas justas de los pueblos progresistas en resistencia.
Suscríbete a nuestro boletín para recibir información actualizada.
Noticias recientes

Centraron sus demandas en temas como el cese del expansionismo de la OTAN; el fin del bloqueo imperial; además, exhortaron a ampliar los derechos económicos y sociales de los pueblos.

Expresamos todo nuestro apoyo al Frente Polisario y nuestro repudio a la guerra contra el pueblo saharaui que se libra desde Marruecos, así como la complicidad de la Unión Europea y de EEUU

Los asistentes alertaron sobre la escalada criminal de quienes intentan borrar con un golpe de estado la decisión política electoral del pueblo que eligió a Lula Da Silva como presidente por los próximos cuatro años.

En el encuentro abordó la necesidad de encontrar soluciones comunes, para los desafíos que enfrenta el mundo, a través del diálogo

Sus reflexiones fueron planteadas en el foro: «Hacia los 200 años de resistencia contra la Doctrina Monroe», realizado en la Cancillería venezolana.

112 diplomantes participaron de esta iniciativa educativa. La mayoría de ellos fueron mujeres vinculadas a diferentes organizaciones y movimientos sociales, académicos, etc